Palau Gircós es la Casa Forta (mansión rural) que la Casa de Sales usa generalmente como residencia de verano.
<Es el espacio donde se desarrolló el núcleo central de la Saga>
No se sabe exactamente en qué momento de la historia de los barones este palacete entró en su patrimonio, pero lo importante es que nunca ha dejado de usarse.
Dispone del núcleo central residencial fortificado, un hostal para viajeros -actualmente regentado por la familia Gascó-, y la famosa Ermita de Sant Ferriol, probablemente más antigua incluso que el palacete.
Fuera de los Valles de Sant Ferriol (la parte sustanciosa de la Baronía) la ermita no es muy conocida, puesto que es antigua y ancestral; y que la próxima ermita (y después monasterio) del Santo Sepulcro es -de lejos- mucho más famosa. Pero para los locales, para las gentes de los valles, es sin duda San Ferriol su principal centro de culto y representa su espíritu comunitario.
Tanto es así que en verano, precisamente, con la presencia los Señores, y el hostal abastecido y preparado por los Gascó, se desarrolla El Aplec de les Dues Ermites (una fiesta-tributo a Sant Ferriol y al Santo Sepulcro) celebrado cada 11 de agosto, con mucha fe, devoción y -sobretodo- jolgorio. En estas fechas los aloers (campesinos libres) que viven dispersos por toda la baronía se reúnen en el marco de su organización tradicional, la Confraria de Sant Galdric.
En 1213 se dió la sorpresa general con la llegada de una legación de caballeros de la Orden del Temple, que se posesionaron de la Ermita de Sant Ferriol.
En su manía de defender a sus aliados occitanos, el anterior baron N’Arnau Roger I de Sales, había hipotecado la ermita para financiar su expedición junto al Rey Pedro el Católico para luchar contra los cruzados franceses. La muerte del rey, y junto a él del barón y sus dos hijos barones, dejó sin pago la hipoteca y la poderosa Orden monástica se hizo con la prenda.
Afortunadamente, durante las trifulcas y penurias que esos años asolaron la Baronía los hermanos Templarios se pusieron del lado de las gentes de Sales y colaboraron a expulsar al invasor. Además no han tenido ningún impedimento en que se continuase la celebración del Aplec de les Dues Ermites y tienen su parte ritual y de patrocinio en las celebraciones.
In Varietate Concordia. Gratia Dei et Pacem in Terram.